Podría afirmar que casi el 90% de los habitantes de nuestro suelo patrio,no descienden de los próceres fundadores de los que integraron la Primera Junta de Gobierno de 1810, de la Asamblea de 1813, del Congreso de Tucumán de 1816, como tambien de los que cayeron en las batallas por la independencia y sí descendemos de los inmigrantes que hicieron uso del llamado de la Constitución de 1853. En efecto leamos un párrafo del Preámbulo que dice, ".....y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino....." , y es que ese llamado es escuchado y por razones de trabajo, politicas sociales,llegaron a buscar paz, amor, trabajo,nuestros ascendientes llegaron aquí la suelo patrio.-
Cuando llegaron nuestros ascendientes, ya habitaban desde antes que Colon llegara a estas tierras los indigenas es decir los hoy llamados pueblos originarios. Pues bien,esto demuestra que nosotros debemos honrar a los que hicieron este pais, a los que dieron el grito de Mayo, a los que nos dieron independencia y a los que constituyeron este pais en una Nación política y juridicamente organizada, pues son ellos los que con sus luchas y su capacidad jurídica, crearon la posibilidad que nuestros abuelos,o vice abuelos pudieran venir aquí.-
Y como honramos a los padres de la patria, a los que nos dieron independencia , consagraron la Constitución de 1853,cumpliendo la Constitución Nacional,fraternizando,trabajando con honestidad y decencia, haciendo de cada habitante de esta tierra una persona feliz y respetando y reconociendo sus derechos a los descendientes de los pueblos originarios, que son los que habitaban estas tierras. Es ahí Señora Presidente donde Ud ha agraviado a los próceres fundadores y a aquellos pueblos originarios,, es por ello que sencillamente como enseña el buen ejercicio del gobernar, repare ese erroer,reciba,dialogue,converse,enterese por vía propia de los atentados a vidas y bienes que sufren, para que haya paz,justicia y fraternidad.-
Por favor hagaló, hago este pedido publico, sencillamente para demostrar que si desea puede dialogar con los que piensan distintos, lo puede realizar, pues yo lo hago porque reconozco al otro en su originalidad y es en esas diferencia que nos distinguen y diferencian que debemos buscar los puntos de coincidencias y buscar en el consenso lo posible entre los diferentes y allí radica la armonía del sistema democratico. Se necesita solamente buena voluntad y decisión. Creame que es hermosa la fraternidad y la paz.-
Luis Agustín J. Brasesco:
Senador Nacional (1983-1992 ) Secretario Convención Nacional Constituyente ( 1994 )
Constituyente, Convencion Constituyente Entre Ríos, ( 2008 )
No hay comentarios:
Publicar un comentario